Google MEET.
Permite comunicarse a través de chat y video conferencia, tanto bilateralmente como en grupos (hasta 250 participantes por llamada y transmisión en vivo para hasta 100 000 espectadores). Incluye herramientas de accesibilidad, como subtítulos automáticos. Calidad en el vídeo y audio. Contenido seguro porque todas las transmisiones de vídeo y audio de Meet están cifradas. Permite grabar la transmisión en la cuenta de google drive.
- Con Meet nos ahorramos los quebraderos de cabeza que suelen provocar las videollamadas. Simplemente programa una videoconferencia y comparte un enlace. No tendremos que preocuparnos de si los alumnos/as tienen la cuenta o los complementos correctos. Gracias a una interfaz rápida y sencilla, y a una gestión inteligente de los participantes, mantener una videollamada con varias personas al mismo tiempo es pan comido.
- Se pueden unir directamente desde un evento de Calendar o desde una invitación recibida por correo electrónico.
- Se puede unir a la videoconferencia desde cualquier dispositivo. Con las aplicaciones de Meet para iOS y Android, se pueden ver las videoconferencias programadas para ese mismo día con toda la información relevante desde Calendar y unirse a ellas con solo un toque.
La videoconferencia es un medio de comunicación que:
1) Reduce el tiempo de viaje y los costos generales.
2) Aumenta la productividad mientras ahorra tiempo, gracias a la parte visual. Nuestros cerebros procesan imágenes mucho más rápido que las palabras. Además, los elementos visuales aumentar nuestra capacidad de retener información.
3) Mejora la efectividad de la comunicación.
RAZONES:
Es una de las APP de GSUITE para Educación.
Por tanto, es un entorno virtual seguro y protegido para el mundo educativo y los menores de edad.
Es fiable. Su disponibilidad es del 100%
Se pueden conectar hasta 100 personas.
Algunos detalles importantes:
Solo los creadores de las reuniones pueden silenciar o quitar participantes
Si un profesor crea una reunión y quiere que participen usuarios cuya dirección de correo electrónico no pertenece al dominio de su centro educativo, deberá estar presente en la reunión para aprobar todas las solicitudes de los invitados externos que quieran unirse a ella.
Los alumnos no pueden volver a unirse a una llamada si los profesores son los últimos en abandonar una reunión con apodo. Se recuerda que los enlaces Meet creados automáticamente por la integración de Classroom con Meet son reuniones con apodo.
Para mejorar la experiencia de uso de Classroom como herramienta de aprendizaje a distancia, hemos implementado una integración de Meet en todas las cuentas de usuario de Classroom. Meet solo estará disponible en una clase si el profesor principal lo tiene activado. Con ella, los profesores pueden crear un enlace de Meet único para cada clase, que se mostrará en las páginas Tablón y Trabajo de clase de Classroom. Este enlace sirve como espacio de reuniones propio para cada clase al que tanto profesores como alumnos pueden unirse fácilmente. Solo los profesores pueden acceder a la configuración de la clase para crear un enlace de Meet. Además, todos los enlaces de Meet que se crean en Classroom tienen apodo, por lo que los alumnos no pueden unirse a las videollamadas si no hay ningún profesor en ellas.
Cuando usen Meet, los participantes pueden desactivar su cámara para que solo se muestre su imagen de perfil y mejorar así la calidad de las videollamadas si la velocidad de Internet es baja.
Para ayudar a alumnos sordos o con deficiencias auditivas, activa los subtítulos instantáneos en Meet. Para recoger las respuestas que los alumnos dan en una clase grabada, utiliza Preguntas de Presentaciones de Google
En el caso de clases numerosas, utiliza una emisión en directo para que los alumnos no tengan que unirse a una reunión de clase interactiva en vídeo. Para captar el interés de los alumnos mientras emites tus clases en directo, utiliza sesiones de Preguntas de Presentaciones de Google o graba lecciones con antelación para compartirlas más adelante.
Antes de empezar a utilizar Meet, debes darle acceso a la cámara (interna o externa de tipo usb) y al micrófono de tu ordenador. Para permitir el acceso la primera vez que se use Meet:
En un navegador web, ve a la página principal de Meet.
Haz clic en Iniciar una reunión.
Haz clic en Permitir.
Video y audio de alta calidad en Google Meet a partir del 22 de abril de 2020:
Se puede ver a 16 participantes a la vez en modo rejilla
Google Meet de forma automática mejora la calidad del video para adaptarse a condiciones de poca luz.
Google Meet ahora está disponible en Gmail, lo que significa que puede iniciar y unirse a reuniones directamente desde su bandeja de entrada, lo que hace que sea aún más fácil mantenerse conectado
Atajos de teclado: CTRL + D Micro On / Off CTRL + E Cámara On / Off
Extensiones recomendadas:
- "Nod" para que los participantes puedan interactuar "levantando la mano" o expresen sus opiniones en forma de emoticonos.
- Compartir en Classroom cualquier URL interesante encontrada al navegar.
- Asistencia en google Meet (control automático de la asistencia a clase)
- Pizarra dentro de Google Meet. (ver un tutorial)
Cómo cambiar el fondo en Meet para ocultar lo que hay detrás de ti (opcional) (futuro)
No desviarse del objetivo de la videoconferencia. ¡ HAY QUE FIJARLO ! Es conveniente adelantar los puntos a tratar.
Elegir un espacio adecuado. Cuidar el aspecto y las apariencias. Buena iluminación. Evitar el exceso de adornos o sustituirlo por un fondo "virtual"
Cuidar la imagen personal. Vestirse como si estuviesemos presencialmente. No usar colores llamativos que distraigan,...
Evitar interrupciones y ruidos. Silenciar las notificaciones del dispositivo, llamadas de móvil, ... y si se posible un buen micrófono.
Asegurarse de que la infraestructura técnica funciona bien y SEA SEGURA (ojo con Zoom por ejemplo): conex. a internet, la APP, la webcam y el micrófono.
Tener preparados los docs que se van a mostrar durante la videoconferencia. Si se producen problemas, no olvidar el recurso del chat y que se pueden activar los subtítulos automáticos en tiempo real.
Para que el encuentro sea productivo y sea respetuoso con los demás, se recomienda la escucha activa, tomar notas, no iniciar conversaciones simultáneas con otros participantes sin pedir el turno de palabra y no hacer multitarea como por ejemplo usar el móvil.
Aceptar las preguntas de la audiencia y mostrarlas. Se pueden hacer preguntas en directo a la audiencia durante una presentación con Presentaciones de Google. Más detalles
Con el cierre de las escuelas, los maestros pueden continuar sus lecciones de forma remota (URL)
Controlar el bienestar emocional durante el aprendizaje a distancia (URL)
Cómo Google Sites admite el trabajo y el aprendizaje remotos (URL)
5 consejos para un aprendizaje a distancia efectivo durante el cierre de escuelas (URL)
Consejos para educadores que aprenden a enseñar desde casa (URL)
Cómo fomentar la inclusión mientras se trabaja desde casa (URL)